CONTEXTUALIZACION CURRICULAR

 

La contextualización curricular, es una forma de trabajo pedagógico que relaciona los contenidos de enseñanza aprendizaje y el currículo con la realidad social y cultural de los alumnos, sus conocimientos previos y estilos de aprendizaje con la intención de dar sentido al mismo.

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO 

 

Frente a las propuestas de transformación, las sociedades actuales a través de la Educación, deben formar individuos  críticos y adaptables, capaces de comprender  y organizar la complejidad de la información, para poder transformarse en una sociedad del conocimiento, para lo cual se debe estructurar en  torno a los cuatro pilares de la educación,  aprender a  conocer,  aprender hacer, aprender a vivir juntos,  aprender a ser. 

En la siguiente imagen se hace referencia al proceso histórico que dieron las bases de la sociedad del conocimiento.

Imagen 11. Diseño propio del equipo creador del blog. (2015). Antecedentes de la Sociedad del Conocimiento. [mapa]

En el siguiente material video gráfico se observan algunas de las características de la sociedad del conocimiento.

Vídeo 6. Jaramillo, Nelson (2013, julio, 8). Sociedad del Conocimiento. [archivo de vídeo].

No hay comentarios.:

Publicar un comentario