El principal motivo de abordar el tema, es la necesidad inminente de mejorar la calidad educativa en instituciones públicas y privadas, para lograr empatar con el nivel internacional. En la actualidad el personal docente sufre desencantos de las múltiples reformas que se plantean y que no repercuten realmente en la formación de los alumnos en la etapa educativa, está falla se debe a que se pretende cambiar el modelo educativo tratando de abordar la estructura, organizar el profesorado, mejorar el sistema; las materias y la forma como se plantean no son viables, ni validas y desgraciadamente no llegan al lugar real que es el aula. Los componentes del currículo deben ser consistentes unos con otros, para que de esta forma se puedan integrar en un programa, que tenga congruencia con los propósitos y objetivos de lo que se pretende enseñar.
La siguiente imagen muestra los pasos para conformar un currículo.
Imagen 12. Diseño propio del equipo creador del blog. (2015) Diseño del Currículo. (mapa)
Para el diseño curricular es indispensable la orientación de un modelo, el cual se define como la representación de ideas, acciones y objetos que sirven como guía a la hora de llevar el proyecto curricular a la práctica. Los modelos de diseño representan el currículum y su puesta en marcha, respondiendo a las preguntas: ¿Dónde se va a aplicar? y ¿En qué condiciones reales?.
En la siguiente imagen se presentan los tipos de modelos de una forma concreta.
![]() |
Imagen 13. Diseño propio del equipo creador del blog. (2015) Modelos de diseño curricular. (mapa) |
MODELO POR OBJETIVOS CONDUCTUALES
Es un modelo clásico iniciado por Bobbit, y se deriva de la preocupación de los resultados de la enseñanza. Él concibe a la educación como un medio para alcanzar un fin. Los objetivos son importantes; Tyler retoma este modelo y lo describe como el comportamiento que se espera que logre un estudiante y este logro pueda ser reconocido.
En la siguiente imagen se presenta el modelo citado.
Imagen 14. Diseño propio del equipo creador del blog. (2015) Modelo por objetivos conductuales. (mapa)
Vídeo sobre el Condicionamiento Operante de Skinner, la teoría del Modelo por objetivos conductuales esta basado en esta teoría.
Vídeo 7. Amanda García Moreno (2013,05,16) Breve explicación: El condicionamiento operante (archivo de vídeo).
MODELO POR PROCESOS
Este modelo pretende flexibilizar el diseño, rechazando la idea de someter los contenidos y actividades de aprendizaje a la especificación de objetivos de comportamiento concibiendo al conocimiento humano como algo vivo, producto del pensamiento del hombre pero que también esta en construcción.
En la siguiente imagen se muestra el modelo citado.
Imagen 15. Diseño propio del equipo creador del blog. (2015) Modelo por procesos. (mapa)
El vídeo nos da una breve explicación sobre el Modelo por Procesos.
Vídeo 8. Paolo Andrés Cantillo Largo (2012,10,14) El Proceso curricular (archivo de vídeo).
El siguiente mapa conceptual nos muestra los pasos para poder diseñar un currículo, las etapas que se deben desarrollar y las variantes que se deben tomar en cuenta para su elaboración.
![]() |
Imagen 16. Mapa Conceptual de Diseño Curricular |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario