FUENTES DEL CURRÍCULUM

 Permiten identificar las necesidades de un contexto social, los requerimientos del mercado laboral y los conocimientos que el estudiante debe desarrollar.

Están determinadas por el modelo económico y momento político de una sociedad.

Características más relevantes de las Tendencias Curriculares:

  • Se han revelado más consistentes en cuanto a estar identificadas con grandes categorías y paradigmas de la Educación y la Formación.
  • Las tendencias se han renovado  y siguen renovándose.
  • Una historia del currículo es pertinente para apreciar las tendencias clásicas y aquellas que han abierto "campo intelectual" curricular propio desde la contemporaneidad.
Categorías de las tendencias curriculares.

  • Corrientes teóricas curriculares que tienen su sustento teórico adecuado, categorías como la cultura y la formación.
  • Teorías curriculares apoyadas en los resultados de investigaciones precisas, obtenidas en el marco de uno de los Paradigmas de la Formación, como el Francés, el Alemán, el Anglosajón o el Latinoamericano.
Una Tendencia Curricular es una nueva  propuesta metodológica para la enseñanza de los contenidos del currículo, en la imagen 10, se muestran las tendencias que han surgido  a través de las diferentes décadas. 

Imagen 10. Diseño propio del equipo creador del blog. (2015). Tendencias curriculares. [mapa]





3 comentarios:

  1. Considero que el tema de tendencias curriculares es muy interesante, pues se visualiza, como a través del tiempo se han llevado a cabo mejoras que permiten a su vez mejorar la calidad de la educación, lo cual es muy bueno porque permite a nuestro país sino estar a la vanguardia, si generar cambios significativos en la educación, desafortunadamente, existe resistencia entre los docentes al cambio.

    ResponderBorrar
  2. Sin embargo si cada uno de manera individual aporta y cumple con lo que corresponde, se pueden lograr grandes cosas.
    Animo!!

    Soy Gloria.

    ResponderBorrar
  3. Según, Ángel Díaz Barriga dice que existen varias formas de abordadr las tendencias en los planes de estudio.
    -Como una concepción curricular técnica frente a una sociopolítica.
    -Organizar el curriculum por asignaturas frente a otra que lo hace por problemas integrados.
    - De corte socio-histórico que trata de dar cuenta de las grandes tendencias institucionales que existen en el país.
    Por ello la importancia de las tendencias ya que se generan cambios en la educación.

    ResponderBorrar