El
currículo es el referente de la educación el cual va a estar determinado por el
contexto económico, político, social y cultural del país en relación con el mundo. Los profesores deben comprender los fundamentos
del currículum, los enfoques, las tendencias, así como los modelos curriculares
con los que actualmente se trabaja el currículo educativo del país.
Las reformas educativas cuyo objetivo debe ser mejorar la calidad de la enseñanza, deben responder a las necesidades actuales de la educación pero sin dejar de largo que el currículo siempre va a estar al centro de las reformas educativas, se hace necesario conocer los componentes del currículo que son competencias, contenidos, metodología, organización el tiempo y el espacio, así como la infraestructura el equipo y los materiales con los que los profesores llevaran a cabo sus prácticas escolares los cuales apoyaran el proceso enseñanza aprendizaje.
El currículo debe precisar las intenciones educativas
para qué, cómo y cuándo enseñar como evaluar,
mantener coherencia y continuidad para valorar los procesos de aprendizaje de
los alumnos. Recordado que el objetivo de la acciones educativas es que haya
aprendizaje, esto se puede observar en la imagen no. 2 que se muestra a continuación.
Te invitamos a ver el siguiente vídeo donde podrás observar una breve historia del Currículo, así como sus componentes, diseño y lo que representa en la educación.
Vídeo 1. Najera Eusebio (2012, septiembre, 7). El currículo escolar. Ministerio de Educación de la Nación. [Archivo de vídeo]
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEl currículo recordemos que es la intención educativa, lo que se pretende lograr en los alumnos, en este caso un aprendizaje basado en un ideal tanto del ciudadano como el de la sociedad apegado no sólo a las necesidades nacionales sino también con el cumplimiento de las expectativas de organismos internacionales. El currículum lo conforman los documentos oficiales en que se muestra la operacionalización, es decir, la parte formal del cómo se va a educar, involucra el qué, cómo y cuándo enseñar y evaluar, por lo que considero agregar una relación del nodo "currículum" a las preguntas del qué, cómo y cuándo que aparecen en la parte inferior del mapa mental.
ResponderBorrar-Como observación cuidar la ortografía de la palabra "recordado"
-El diseño del mapa lo considero bien estructurado y contiene los temas requeridos.
Comentario realizado por: Daniela Estrada
Recordemos que el currículo según Cesar Coll "Es el proyecto que preside las actividades educativas escolares, precisa sus intenciones y proporciona guías de acción adecuadas y útiles para los profesores que tienen la responsabilidad directa de su ejecución.
ResponderBorrarDe igual manera considero que el mapa contiene todos los elementos para comprender el tema, ya que la estructura lo permite y los errores de ortografía se corrigieron.
Comentario realizado por Gloria.